
La historia de este post empezó antes de verano. Mi hijo tuvo que ir a jugar un partido de baloncesto en l'Escola IPSI, a cuyas instalaciones deportivas se accede desde la calle Provença a través de una especie de túnel. Al final llegas al patio interior de la manzana - típico de l'Eixample - reconvertido ahora en los Jardines Maria Mercè Marçal que incluye una área de ocio para los más pequeños.
Mientras esperaba el inicio del partido, mi vista se dirigió hacia una especie de mosaico en la pared trasera de la zona lúdica donde destacabn relieves de bustos de piedra, decoraciones y trozos de la fachada. Eran los restos del antiguo edificio de la Editorial Sopena. ¿Alguien se acuerda de los diccionarios Sopena cuando cursaba EGB? ;)

La segunda parte de esta historia viene cuando, hace poco más de una semana, uno de los blogs a los que sigo asiduamente (Barcelofilia) publicó un post sobre la editorial. Lo curioso de todo es que ¡ayer mismo me di cuenta!
Llevo un mes en el que, por falta de tiempo, prácticamente ni publico en Las Crónicas de Thot ni sigo a otras bitacoras amigas. Algunos lo llaman casualidades, otros causalidades o sincronicidades. Pero ¿No resulta curioso que dos blogueros estemos pensando en publicar sobre un tema, aparentemente poco relevante, al mismo tiempo?
En fin, cosas de la vida.
PD - Perdimos en ambos partidos :(

Enlaces de interés:

Qué curioso! me encantan estos descubrimientos! Muchas gracias por compartirlo.
ResponderEliminarUn saludo.
Una preciosidad ¡¡¡¡ no los tenía vistos ¡¡¡
ResponderEliminarHola Bon Día XAVI, menudo hallazgo has encontrado muy bueno y curioso, pero como casi siempre una pena, que solo queden esos restos de esa Gran Editorial Sopena, tod@s nos acordamos por supuesto y lo que menos me imaginaba era, que solo quedaba eso...
ResponderEliminarMuy buen post, como siempre y un abrazo.
¡De nada, Neus! Encantado de compartir.
ResponderEliminarMiquel y Trini: Me canta que de cuando en cuando os sorprenda. Escaparos un día para ver el mosaico.
SMUAC!
wowww!!! habrá que ir un día! cómo pueden haber cosas así en Barcelona???
ResponderEliminar