El arquitecto Josep Vilaseca - el mismo que el del Arco del Triunfo de Barcelona - fue el encargado de alzar este templo-taller a imagen y semejanza de lo que se supone que fue el antiguo templo de Augusto del foro romano de Barcino. En una foto del archivo fotográfico de Barcelona podemos apreciar su imponente grandeza cuando ningún edificio le hacía sombra.
![]() |
Uno de los grifos |
Actualmente, es sede de una congregación religiosa llamada: la Pequeña Compañía del Corazón Eucarístico de Jesús, aunque, tiempo atrás, cumplió sus funciones como teatro. Es curioso observar varias estrellas de cinco puntas en la verja que protege el recinto, lo que inmediatamente nos lleva a pensar que su origen está vinculado a la masonería. Esta reflexión cobra más sentido si pensamos que hay implicada una familia de joyeros, ya que los inicios de la masonería actual (simbólica) nacen de los gremios artesanales de la Edad Media, sobre todo la de los constructores.
![]() |
La entrada principal en la verja repleta de estrellas de 5 puntas. |
Fantástico post, me está gustando todo y cada uno más que el anterior.
ResponderEliminarabrazos y felicidades tienes muy buen gusto y todo muy bien documentado , Gracias
Muy muy interesante!!!! ;)
ResponderEliminarGRacias, me tenía muy intrigada este edificio. Sabes si se pueden conseguir imágenes del interior?
ResponderEliminar¡Gracias por pasarte por las crónicas de Thot!
EliminarYo no he podido estar dentro, pero me suena que por internet hay alguna foto del interior, eso si antigua.
En este enlace tienes algunas fotos del interior a principios del siglo pasado: http://exploradorsurbans.blogspot.com.es/2013/05/el-taller-masriera-un-temple-neoclassic.html
EliminarCuando el taller Masriera funcionaba, más de una vez fuí a llevar recados allí; tenía quince años y me daba mucho miedo pasar por el lóbrego pasillo que llevaba al taller de los joyeros.
ResponderEliminar